-Ejemplo-
Podemos decir que dentro de la ingeniería de software, el mantenimiento es un conjunto de actividades a través de las cuales se busca mejorar determinados aspectos relevantes del software y además poder detectar a tiempo cualquier evidencia de fallo o daño en sus componentes, en un establecimiento concreto como la seguridad, productividad, funcionalidad, etc…. Existen cuatro tipos de mantenimiento: correctivo, preventivo, adaptativo y perfecto. A continuación se presentan cinco ejemplos de cada tipo de mantenimiento de software:
Correctivo
- Corrección de la mala postura al sentarse.
- El uso de un corrector cuando se comete un error de ortografía.
- Reanudar alguna actividad desde antes se estaba haciendo mal.
- Repare un objeto como una puerta que no se cierra correctamente.
- Corregir algunos datos como para corregir la cantidad de dinero que se le cobra por error por un servicio.
Preventivo
- Las vacunas o el antivirus.
- El uso de protecciones al realizar un ejercicio, en particular un ejercicio extremo o peligroso.
- Usar el doble de material o reforzar cualquier parte de un edificio.
- Póngase un suéter antes de salir al frío para evitar un resfriado.
- Trae un paraguas por si llueve.
Adaptable
- Cámbiese de ropa cuando cambie de una región caliente a una fría.
- Cambio de personal cuando es muy viejo o no funciona según las necesidades.
- El uso de alguna herramienta para acelerar un proceso al estar en un entorno que necesita una producción rápida.
- El cambio de teléfono celular puede considerarse como un cambio en el ambiente de trabajo y se necesita un teléfono celular más eficiente.
- Cambio de lugar de trabajo por condiciones que puedan afectar mi salud.
Perfecto
- Mejoras constantes o versiones de un sistema operativo.
- Tomar vitaminas para mejorar algún proceso de nuestro cuerpo.
- Añadir más armas o mejoras en algún videojuego, añadiendo nuevas funcionalidades.
- El entrenamiento constante de un atleta para mejorar.
- Realice actividades que mejoren su técnica en algo.
El mantenimiento de software es una actividad muy amplia que incluye corrección de errores, mejoras de capacidad, eliminación de funciones obsoletas y optimización. Dado que el cambio es inevitable, es necesario desarrollar mecanismos de evaluación, control y modificación.
Por lo tanto, cualquier trabajo realizado para cambiar el software después de que esté en funcionamiento se considera trabajo de mantenimiento, cuyo propósito es preservar el valor del software a lo largo del tiempo, donde el valor puede mejorarse ampliando la base de clientes, cumpliendo con los requisitos adicionales, siendo cada vez más fácil de usar, más eficiente y utilizando más tecnologías nuevas.